En el mundo actual, la calidad requiere una renovación total de la mentalidad e implementar una cultura empresarial a las personas de la organización para poner en práctica una gestión participativa del personal en los modelos de la administración tradicional. Hay que establecer la mentalidad de cero defectos.
Esto se quiere con el fin de erradicar el desperdicio, en todas las formas como se presente, eliminando las actividades que no agregan valor. “Cero defectos” consiste en tener una actitud sistemática hacia el no-error. Se trata es en despertar la conciencia de no equivocarse. Es ante todo una responsabilidad gerencial, ya que los directivos deben ser líderes, capaces de involucrar y comprometer al personal en las acciones de mejora, para disminuir los errores con la participación de todos y cada uno de los miembros de la organización.
ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapa 1. Análisis de la Situación Actual
Etapa 2. Mapeo de Procesos
Etapa 3. Documentación de Política y Plan de Calidad
Etapa 4. Elaboración de Procedimientos e Instrucciones de Trabajo
Cuatro Niveles de documentos en un Sistema de Gestión de Calidad
Cuatro Niveles de documentos en un Sistema de Gestión de Calidad
1er Nivel: Incluye el Manual de Calidad
2do Nivel: Incluye los Procedimientos
3er Nivel: Incluye las Instrucciones de Trabajo
4to nivel: Incluye los Registros o Formatos
Etapa 5. Elaboración del Manual de Calidad
Etapa 6. Capacitación
Etapa 7. Implementación
Etapa 8. Primera Auditoria Interna
Etapa 9. Revisión General
Etapa 10. Acciones Correctivas y Preventivas
Etapa 11. Segunda Auditoria Interna (Opcional)
Etapa 12. Acciones Correctivas y Preventivas (Opcional)
Etapa 13. Procesos de Análisis y Mejora
Etapa 14. Auditoria Externa
Etapa 15. Certificación
No hay comentarios:
Publicar un comentario